![]() |
FOTO: CORTESÍA / DIVERSOS MUSEOS participan en el encuentro anual. |
Torreón.-
A fin de dar a conocer la relación que lleva difundir el conocimiento
mediante este tipo de espacios en el país, dio inicio la XIX edición del
Coloquio de la AMMCYT (Asociación Mexicana de Museos y Centros de
Ciencia y Tecnología) en la ciudad de Torreón, Coahuila, evento al que
asiste El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.
Aunque
las actividades arrancaron, oficialmente hasta el jueves en la sede del
Planetarium Torreón, desde el miércoles 24 el Museo Interactivo
tijuanense participó en el taller de Atención al Público, es decir,
áreas de operación con relación directa con visitantes, junto a tres
instituciones más provenientes de la ciudad anfitriona, Durango y
Pachuca.
El
objetivo de la actividad impartida por El Trompo, como exponente, fue
concientizar al personal de los diversos centros de divulgación acerca
de la relación e interacciones al ofertar servicios y actividades, donde
se buscaran soluciona temas comunes como: reclutamiento, capacitación y
motivación.
La
actividad de la fecha previa, consistió en dinámicas de integración,
trabajo en equipo y exposición de problemáticas “locales” a través de
analizar las posibles causas. Asimismo, a los asistentes se les dio una
primera conferencia donde se enfocó el tema “Los guías en los museos”.
La
ponencia de poco menos de una hora, analizó la historia y el rol que
lleva en las operaciones de atención a los visitantes. Por otro lado, el
Taller de Legos destacó de manera práctica las maneras de resolver
situaciones, en donde se propusieran soluciones de manera interactiva
junto a una narrativa.
Finalmente,
la programación inicial pretendió destacar la relevancia que hay en
atender el público en los espacios, como uno de los motores que generen
un mejor y mayor integración de las instituciones de divulgación
científica-tecnológica junto a sus comunidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario