![]() |
FOTO: RVN / INNOVAR, objetivo de la tecnología espacial. |
TIJUANA.-
Bajo el objetivo de crear conciencia en la comunidad, sobre todo en las nuevas
generaciones, acerca de lo que ofrecerá en el futuro en materia de viajes, es
lo que conllevo la Charla y Taller de Turismo Espacial, que se realizó en las
instalaciones de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.
Realizado
en la tarde del pasado domingo 11 de octubre, esta plática dio a conocer las
principales ventajas de apoyar dicha modalidad, que se enfocó no solo en el
aspecto del desarrollo científico y tecnológico, sino que también analizó el
impacto laboral, entre otros.

Actualmente
los vuelos comerciales ordinarios, realizan en promedio una altura de 10
kilómetros sobre el nivel del mar. Mientras que la nueva modalidad de Turismo
Espacial contempla mantenerse entre los 40 a 50 kilómetros encima de la
superficie marina.
El
entorno es que los viajes turísticos espaciales se realizan todavía como una
prueba por parte de diferentes compañías privadas como son: Virgin Galactic,
X-Core, Sierra Nevada, o bien, por agencias de gobierno como es la NASA, de los
Estados Unidos.
Finalmente,
en su etapa futura como masificación comercial, se pretendería en su inicio
realizar traslados desde cualquier punto de la Tierra hacia otro, a través de
naves con viajes por las alturas mencionadas, para luego hacer una evolución a
visitar la superficie lunar, como una alternativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario