PLAYAS DE ROSARITO.- Luego
de las lluvias que se precipitaron el pasado fin de semana en la ciudad
y como parte de las recomendaciones para cuidar la salud e integridad
de los bañistas, la Dirección de Protección Civil y la Regidora del VI
Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Lilia
Antonieta Huerta Ameca, informaron del Cierre Precautorio de tres días
en las playas de la localidad; esto hasta conocer los resultados de los
análisis en la calidad del agua.
La
Regidora
Presidenta de las Comisiones de Desarrollo Urbano y Control Ecológico,
Lilia Antonieta Huerta Ameca, afirmó que la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), a través de la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca de
la Península de Baja California, recomendó
a los municipios con playas el cierre precautorio de las mismas, a raíz
de las lluvias, ya que pudieran haber incrementado el número de
contaminantes por enterococos.
Explicó
que
pese a que las precipitaciones fueron menores en Playas de Rosarito
comparadas con las de la ciudad de Tijuana, es importante recordar a los
bañistas que no es recomendable ingresar al mar hasta conocer los
resultados del muestreo de la calidad del agua, mismo
que realizará la tarde de este lunes personal de la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Por
su parte
el Director de Protección Civil Municipal, Gustavo Fabbri Rojas destacó
que la encomienda del Presidente Municipal, Silvano Abarca Macklis, es
la de mantener informada a la población y a los visitantes cada vez que
hubiese algún tipo de riesgo sanitario en
las playas, en mayor o menor medida, y emitir las recomendaciones
pertinentes.
Manifestó
que es importante que la población considere estas recomendaciones cada
vez que ocurren estos fenómenos meteorológicos, debido al riesgo que
presentan las playas por el arrastre de suciedad, materiales y
contaminantes, que desembocan en el mar; y que posteriormente
derivan en enfermedades de la piel y gastrointestinales.
Recordó
que
el protocolo de cierre precautorio se mantiene por 3 días cada vez que
hay lluvias moderadas, según lo establecido en el reglamento de
Protección Contra Riesgos Sanitarios; y que los criterios para
considerar una playa riesgosa suelen basarse en la cantidad
de enterococos por cada 100 mililitros, donde el parámetro de medición
es “Menos de 200, es apta para uso recreativo”, y “más de 200 es
considerada no apta para este fin”.
Ambas autoridades
invitaron a seguir las recomendaciones y a estar pendientes de los resultados de laboratorio.
0 comentarios:
Publicar un comentario